POR QUE PONER LÍMITES Y CUANDO HACERLO
- Ecos
- 2 oct 2020
- 5 Min. de lectura

«Cuando no sabes cuánto vales te das por menos»
Poner límites en nuestra vida es necesario debido a que esto determina nuestra seguridad y nuestra autoestima. Establecer límites permite que las personas reconozcan nuestro valor y asimismo nuestra autoestima y seguridad aumentan.
En cambio si no lo hacemos, las personas continuaran traspasando nuestros límites sin importar nuestra inconformidad y el daño hecho.
En muchas ocasiones poner límites en nuestra vida nos cuesta mucho, y aún más cuando son personas que queremos y hacen parte de nuestra familia.
Permitimos que las personas pasen esa línea imaginaria de respeto y valor solo por complacerlos. Y somos nosotros los que permitimos esa situación.
Y es que con solo pensar en poner límites a nuestros padres, amigos o nuestra pareja, nos angustiamos. Sentimos que si lo hacemos las relaciones van a cambiar, vamos a estar solos y se van alejar.
¿Qué son límites?
Los límites son una línea imaginaria que no debe ser sobrepasada por otra persona, o por nosotros mismos. Ya que la idea es proteger y cuidar nuestro bienestar emocional y nuestra salud mental. Al igual que nuestro valor y nuestra autoestima.
No poner límites desde el primer momento en el que sucede una situación que va en contra de nosotros, conllevara a que vuelva a pasar, ya que somos nosotros los que debemos de poner nuestros propios límites con los demás.
Esto sucede debido a que no expresamos nuestra incomodidad y por lo tanto seguirán haciendo lo mismo, y cada vez irán evadiendo más y más nuestro espacio sin importar nuestros límites.
Los límites los ponemos nosotros mismos.
En este sentido, las personas no saben que permitimos y que no porque no expresamos nuestra incomodidad, por este motivo, es de gran importancia expresar y
Hay que tener en cuenta que depende de lo que aceptemos o no, esto va ser el reflejo de nuestro amor propio. Entre más fuerte sea nuestra confianza y seguridad y nuestra autoestima este alta, menos vamos a tolerar acciones de los demás y no buscaremos la aprobación de los demás.
La persona más importante en nuestra vida, somos nosotros mismos, y no debemos permitir que las personas nos traten, o hagan lo que ellos consideren que está bien.
Nuestro límite lo ponemos nosotros mismos y no podemos tolerar que las personas evadan ese espacio tan esencial para nosotros.
Si nosotros no nos reconocemos como seres autos suficientes y autónomos, nadie lo va hacer por nosotros.
¿Por qué poner límites?
Es necesario y sano para nosotros, debido a que si no lo hacemos vamos a permitir que las personas hagan o digan cosas. Poner límites ayuda que forjemos nuestra identidad y carácter.
Por lo tanto, es el reflejo de nuestro amor propio, ya que está relacionado con la capacidad de aceptar o no, algo o a alguien que no queremos en nuestra vida.
Cuando nuestra autoestima es baja, no logramos poner límites en nuestra vida, porque no conocemos nuestro valor.
Límites emocionales y límites físicos
Están relacionados, es decir, si no hay límites físicos tampoco los hay emocionales, debido a que nuestro exterior es el reflejo de nuestro interior. Como por ejemplo: alejarse de una persona, decir no cuando no queremos, no permitir que entren a nuestro cuarto o casa si no lo queremos, no revisar nuestras cosas personales, no hacer algo que no deseamos. Etc.
Señales de no poner límites en nuestra vida
1. Siempre decimos que sí, aunque no queramos
2. Seguimos al lado de personas que no reconocen nuestro valor
3. No respetan nuestro espacio (dormir, celular, llamadas, amigos, salidas. Etc) y no hacemos nada respecto a esto.
4. Toman decisiones por nosotros
5. Maltrato verbal y físico
6. Manipulación
7. Seguimos al lado de personas que nos dicen y nos hacen pasar momentos que no afecta emocionalmente y nos causan dolor.
8. Controlan nuestro tiempo
9. Hacemos lo que otros digan
10. Aceptamos acciones inadecuadas
11. Nos cuesta decir NO, solo por miedo aunque queramos lo contrario.
Consecuencias de no poner límites en nuestra vida
No vamos hacer personas auténticas, solo queremos complacer a los demás. Nuestra autoestima permanecerá baja, y las personas nos trataran a medida que nosotros lo permitamos, y asimismo sucede con nuestros límites.
Seremos personas tristes, con miedo, inseguras, con dependencia emocional, con dificultad para saber que queremos lograr, sin proyectos y metas.
¿Por qué no ponemos límites?
En muchas ocasiones, no ponemos límites por el miedo de no tener la aprobación de los demás. A quedarnos solos, que nos rechacen. O que nos tilden de groseros. ETC
Puede ocurrir por temor a que las relaciones cambien. Que piensen que somos malas personas, o que somos egoístas y no pensamos en los demás.
Cómo poner límites
1. Tomar decisiones
2. Decir no cuando así lo sentimos
3. Decir lo que te molesta
4. Alejarte de personas tóxicas
5. No hacer algo que no quieres
6. No dejar invadir la intimidad
7. Saber que quiero hacer y que no quiero hacer
8. No aceptar maltrato verbal o físico
9. No dejarse manipular
10. Saber y reconocer que tolero y que no tolero
Beneficios de poner límites
1. Seguridad: Nuestra seguridad crece a medida que vamos poniendo límites en nuestra vida. Una persona segura de sí se caracteriza por no esperar la aprobación de los demás.
2. Autoestima: Nuestra autoestima crece. Una persona con autoestima alta no acepta que evadan su espacio, pues confía en sí mismos y en sus decisiones. Y siempre quiere lo mejor para sí mismo.
3. Respeto: Una vez inicies con establecer límites en tu vida, el respeto por parte de los demás va aumentando. Igualmente que tu auto respeto. Recuerda que debes de respetarte para que otros lo hagan.
4. Autonomía: Te vuelves una persona más independiente emocional y físicamente, te das cuenta que te tienes a ti mismo y que necesitas cada vez menos la aceptación de los demás para sentirte bien contigo.
5. Te ven diferente: A medida que pongas limites, las personas a tu alrededor actuaran consecuentemente. Te verán con respeto y con carácter, debido a que esto refleja seguridad y confianza.
6. Crecimiento personal: Cada vez van creciendo tus aspiraciones personales, como sueños, metas y proyectos. Cuando eres una persona que pone límites te vuelves una persona segura de sí, y por lo tanto tomas decisiones frente a lo que quieres o no quieres en tu vida.
7. Confianza: Tu confianza crecerá cada vez más, y te sentirás más cerca de ti con cada decisión que tomes, cada vez que pongas límites con las personas que te hacen daño o tienen acciones inadecuadas hacia a ti te sentirás mejor.
Puede pasar que poner límites en un inicio sea un poco difícil. Sin embargo, una vez lo hagas por primera vez sentirás más confianza en ti. Y por lo tanto lo seguirás haciendo. Serás consciente de tu valor.
Recuerda que solo tú decides y permites que las demás personas te respeten y te reconozcan como persona. Debemos de poner límites. Y si es necesario alejarnos, inclusive si son nuestros padres, hermanos o cualquier otro familiar. (Incluyendo relaciones de pareja).
Poner límites permite que los demás nos vean diferente y con respeto, nos sentiremos mejor con nosotros mismos. Si no ponemos límites con el tiempo seremos personas sumisas, inseguras, sin confianza y con baja autoestima.
Comments